Llámanos al 96 342 18 90
  • 5 RAZONES
  • MEDIOS
  • CALIDAD
Gedsa
  • Inicio
  • Servicios
    • Digitalización documental
    • Software de gestión documental
    • Digitalización de facturas
    • Custodia documental
    • Externalización de procesos – BPO
  • Empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
miércoles, 24 febrero 2021 / Publicado en Digitalización, Sistemas de gestión documental, Software de gestión documental, Transformación digital

Fondos europeos para la digitalización de tu empresa.

Para dejar atrás las consecuencias que el 2020 ha dejado en la economía, España será el destinatario de 140.000 millones de euros provenientes de los fondos europeos.

Llegarán a través del programa Next Generation EU a lo largo de los próximos dos años, y están centrados en mejorar la digitalización de los sectores más tradicionales de nuestra economía.

De este importe final, alrededor de 71.600 millones de euros se invertirán en la transformación digital de un país que está lejos de los líderes europeos. Ciencia, innovación y movilidad serán algunas de las patas más importantes de estas transferencias directas a empresas y autónomos.

Se trata de una cuantiosa cantidad de dinero que, antes de finalizar el año 2026, deberá destinarse principalmente a proyectos digitales, por lo que se abre una gran oportunidad para las PYMES. Su rápida ejecución e implantación son claves para reactivar lo antes posible el mercado español, sus empresas y, en última instancia, a los consumidores.

En la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 ya pudimos ver una primera partida de 26.600 millones de euros correspondientes a este programa europeo. El gobierno ya ha puntualizado que al menos un tercio de la inversión tendrá carácter digital, por encima del 20% que marca el mínimo tasado por la Comisión Europea.

El acceso a estas ayudas llegará por dos vías: a través del estado y de las propias comunidades autónomas, por lo que debemos estar atentos a, por ejemplo:

  • red.es
  • Empresa Nacional de Innovación (Enisa),
  • Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
  • Otros entes administrativos. De igual forma, tanto organismos autonómicos como locales pueden publicar sus propias convocatorias.

Siete políticas para impulsar el tejido empresarial

El ejecutivo ha querido dar salida a diferentes medidas con la idea de fomentar la digitalización, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Entre ellas, destacamos:

● Potenciar la digitalización de las PYMEs mediante la inversión en equipamiento, plataformas y capacidades.

● Reforzar la ciberseguridad y la implantación del 5G en todo el territorio nacional.

● Desarrollar un plan conciso para lograr la digitalización de los sectores más importantes de nuestra economía, como el turismo, el agroalimentario y la sanidad.

● Impulsar el sector tecnológico y de innovación a través de un Plan de Apoyo al Ecosistema de StartUps.

● Incluir en un plan de capacidades digitales a todo el conjunto de la población, desde las escuelas y la universidad hasta la formación de trabajadores que necesiten recualificación.

● Crear una estrategia a nivel nacional con la idea de dar salida a los proyectos de inteligencia artificial que supongan una mejora en el tejido productivo, la economía y el big data.

● Establecer en España el Spain Audiovisual Hub como centro de referencia para el sector del entretenimiento y los videojuegos, tratando de atraer tanto a inversores como a los mejores profesionales.

¿Qué proyectos pueden acceder a estas ayudas?

Pueden adscribirse a estos fondos empresas de todo tipo y tamaño. Lo esencial es que, para la parte digital, exista un proyecto que busque la digitalización de los procesos internos de la compañía. Por lo tanto, para poder acceder a las subvenciones es imprescindible enfocar nuestros esfuerzos en preparar una buena estrategia antes de solicitarlas.

Los documentos oficiales hacen referencia expresa a los sistemas en la nube, la utilización de datos para la automatización del funcionamiento de la empresa, la modernización de las cadenas productivas… Podemos enfocar nuestro proyecto a nivel interno (crear una aplicación con CRM o desarrollar un sistema de trabajo propio) o externo, en relación a los clientes (invirtiendo en medios digitales y canales online para aumentar la facturación).

¿Cuándo solicitar los fondos europeos?

El plan estratégico del gobierno ya ha sido presentado en Bruselas, así que las fechas cada vez están más próximas (a pesar de no estar aún definidas). Las primeras convocatorias empezarán a lanzarse durante el mes de marzo o abril, y será a través de ayudas directas o licitaciones públicas. También se baraja la posibilidad de que los fondos comiencen a llegar a finales de abril.

Recordemos que, de los 140.000 millones de euros asignados a España, 71.600 millones llegarán en forma de transferencia directa a los proyectos que entren en fondo y forma a esta solicitud. La otra mitad del importe se pondrá a disposición de diferentes préstamos y otras fórmulas para modernizar el tejido industrial.

Debemos tener en cuenta que el dinero público no podrá utilizarse más allá de diciembre del año 2026, por lo que estamos hablando de inversiones con resultado casi inmediato. Por otro lado, la fecha del inicio de la bonificación es el 1 de febrero de 2020. Esto significa que se podrá subvencionar con efecto retroactivo aquellos proyectos desarrollados o ejecutados a partir de entonces.

Esperamos que estas medidas y la inyección financiera que llega desde los fondos europeos sirvan para paliar los efectos de la crisis en la que nos hemos visto envueltos.

Desde Gedsa recalcamos la importancia de remar en conjunto para reforzar la economía, fuertemente sacudida por la pandemia de covid-19.

¿Necesitas ayuda para poder acceder a las subvenciones?

Te ayudamos en todo lo relativo a la digitalización de documentación, optimización de procesos y gestión de la información de tu empresa para continuar con tu negocio de manera más ágil.

Contacta con nosotros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Software de Gestión Documental

Outsourcing de Recursos Humanos

Digitalización

Digitalización de facturas

Custodia

SÍGUENOS

Facebook

Twitter

Linkedin

CONTACTA CON NOSOTROS

Polígono Industrial Picassent, Calle Seis, Parcela 35, 46220 - Picassent (Valencia)

gedsa@gedsa.es

Teléfono: 96 342 18 90

NEWSLETTER

Apúntate a nuestro newsletter y conoce las novedades del mundo de la Gestión Documental, nuestros casos de éxito... Y mucho más!

    política de privacidad

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL, S.A. ha recibido por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE en apoyo al proyecto IMDIGA/2021/390 del plan empresarial “Programa PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2021.

    © 2021 Grupo Entorno Documental S.A. | Powered by saKudarte
    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad de la Información

    SUBIR

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Call Now Button
    Gedsa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies