Digitalización de Libros y Fondo Antiguo
Una solución a medida para todos tus documentos.
Digitalización profesional de Fondo Histórico
En GEDSA sabemos que los libros, manuscritos, planos y documentos históricos encierran el valor de generaciones pasadas.
Nuestro servicio de Digitalización de Fondo Antiguo nace de la pasión por preservar este legado, combinando una rigurosa metodología con tecnología de última generación para transformar soportes frágiles en archivos digitales seguros y accesibles.
Desde el primer contacto, nuestro equipo realiza un estudio detallado del fondo documental, prestando mucha atención en la Tipología, Estado de Conservación y Volúmenes. Esta fase de diagnóstico nos permite diseñar protocolos personalizados de manipulación, almacenamiento y escaneo, garantizando que cada libro es analizado individualmente.
El proceso de digitalización se sustenta en escáneres Cenitales o aéreos con resolución de entre 600 y 1200 dpi. Gracias a una iluminación no agresiva y a controles automatizados de color y contraste, preservamos la fidelidad de tintas, pigmentos y soportes originales. Seguidamente aplicamos avanzadas técnicas de procesamiento de imagen para pequeñas correcciones como inclinaciones, sombras o imperfecciones propias del original.
El siguiente paso es el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en los casos que sea requerido. Este es una fase clave en la que extraemos el contenido textual de cada página. Nuestro sistema multilenguaje identifica con precisión tipografías, permitiendo posteriormente realizar búsquedas rápidas y exhaustivas. Seguidamente, enriquecemos cada archivo con metadatos según estándares internacionales (Dublin Core, METS, PREMIS), facilitando su indexación y consulta a largo plazo.

Beneficios de la Digitalización de Fondo Antiguo
La digitalización de documentos históricos va mucho más allá de una simple conversión tecnológica; representa una inversión estratégica que genera valor inmediato y a largo plazo. Los beneficios que aporta esta transformación digital son múltiples y significativos.
¿Por qué el Sector Público debería Digitalizar su Documentación Histórica?
Las administraciones públicas custodian un patrimonio documental invaluable que constituye la memoria viva de comunidades, municipios y territorios. La digitalización de este legado histórico trasciende lo meramente tecnológico para convertirse en un imperativo de responsabilidad social, transparencia democrática y preservación cultural.
Nuestro servicio ayuda con las necesidades de diversos sectores
Archivos Históricos y Bibliotecas encuentran en GEDSA una solución para conservar colecciones de libros y material centenario; museos y galerías de arte digitalizan catálogos y bocetos originales; universidades y centros de investigación transforman tesis y manuscritos en recursos digitales; entidades financieras y jurídicas aseguran el acceso inmediato a contratos y escrituras; y administraciones públicas preservan el patrimonio documental municipal y autonómico.
La digitalización de Libros y fondo antiguo aporta ventajas tangibles: en primer lugar, se reduce drásticamente el riesgo de pérdida por deterioro físico o manipulaciones indebidas. En segundo lugar, permisible el acceso remoto a documentos esenciales, fomentando la colaboración interdisciplinar y acelerando procesos de investigación. Asimismo, el ahorro de espacio y costes de almacenamiento físico contribuye a optimizar el presupuesto de archivos.
Además de proteger el pasado, la digitalización abre nuevas oportunidades: la consulta paralela de varios manuscritos, la integración con sistemas de gestión documental corporativa y la posibilidad de publicar colecciones completas en portales web para el público general. Gracias a herramientas de búsqueda avanzada, un investigador puede localizar referencias específicas en segundos, un hito impensable con métodos tradicionales.
El valor de nuestro servicio no se limita a la tecnología: en GEDSA acompañamos a cada cliente con asesoramiento continuo. Ofrecemos formación en plataformas de consulta, desarrollamos interfaces a medida y establecemos planes de mantenimiento periódico. De este modo, garantizamos que el patrimonio digital esté siempre disponible, actualizado y alineado con las necesidades de cada organización.
Si tu institución o empresa todavía conserva fondos históricos en estanterías o depósitos, ha llegado el momento de dar el salto al entorno digital. Confía en GEDSA para convertir tu archivo antiguo en un activo vivo, accesible y protegido. Contacta con nosotros y solicita un informe sin compromiso: analizaremos tu fondo, propondremos la solución más eficiente y ofreceremos un presupuesto detallado