Beneficios de la digitalización de documentos

El aumento de la cantidad de información y su gestión plantea a las empresas nuevos retos. Hace años el problema era el acceso a la información, conseguir fuentes adecuadas y veraces que aportaran conocimientos. Ahora, en un momento en el que cada segundo se generan miles de datos, el problema se centra en la gestión de esa información.

De nada sirve tener una habitación llena de documentos o una carpeta en el ordenador con miles de archivos digitales. La información por sí misma tiene un valor relativo, es el tratamiento de esta lo que marca la diferencia.

El reto de las empresas del futuro se basa en filtrar, organizar y extraer información adecuada que les permita analizar la situación correctamente y tomar decisiones eficientes y rentables. Y es en este punto en el que la digitalización de documentos cobra una espacial importancia.

La Digitalización de Documentos es el proceso de convertir documentos, tanto en formato papel como en digital, en un formato digital estructurado que permita la extracción de los datos y su integración en un sistema de gestión de información, con el objetivo de mejorar la eficiencia de procesos y tareas, para mejorar la competitividad de la organización.

Entre los beneficios de la digitalización de documentos destacan:

1. Reducción de costes

Supone una reducción de costes asociados al almacenamiento, transporte, conservación e impresión de la documentación en formato físico.

2. Aumento productividad de los trabajadores

El personal que diariamente trabaja con esa información reduce el tiempo empleado en la búsqueda, extracción y posterior archivo de los documentos.

3. Mejora de la accesibilidad a la información

La digitalización de los documentos permite que cualquier persona con autorización acceda desde cualquier parte del mundo. Esta descentralización de la información favorece un acceso más ágil y simultáneo entre varios usuarios a la información.

4. Mejoras en la toma de decisiones

Las buenas decisiones se basan en el análisis de datos relevantes. Organizar la información de forma estructurada para identificar y acceder fácilmente supone una mejora en la planificación, ejecución y flexibilidad de los procesos de una organización.

 5. Mayor seguridad de los datos

Almacenar la información en softwares profesionales y especializados en el tratamiento de datos permite, además de un acceso rápido y eficiente, preservar su seguridad en el acceso, consulta y extracción de la información.

Gracias a los protocolos de seguridad el software identifica el usuario que accede a la información y puede restringir la consulta y/o modificación de aquella reservada a un personal determinado.

 6. Integridad de los documentos

El almacenamiento de los datos en servidores externos protege los documentos de cualquier catástrofe natural. Además, la realización de copias de seguridad mantiene su integridad antes cualquier modificación de la información.

Almacenar un documento en formato digital lo preserva del paso del tiempo y el desgaste provocado por su uso.

7. Transmisión de la información

La digitalización y extracción de los datos y metadatos de los documentos permiten una mejor transmisión de la información, ya sea completa o parcialmente, para modificarla y/o usada para otros fines.

8. Preservación del Medio Ambiente

Trabajar con datos en formato digital contribuye al mantenimiento y mejora del Medio Ambiente gracias a la reducción del uso del papel y la generación de residuos asociados.

Escríbenos si necesitas mas información sobre el servicio de digitalización

¿Te llamamos?

GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL SA se compromete a cumplir con los requerimientos de la base legal para el tratamiento de tus datos constituida por tu consentimiento al leer aceptar la política de privacidad. Nuestra finalidad es ofrecerte la información que nos solicites sobre los servicios que ofrecemos así como cualquier otro aspecto de nuestra actividad profesional. No se ceden los datos a terceros. Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en GEDSA ENTORNO DOCUMENTAL SA estamos tratando tus datos personales por tanto tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Para poder proporcionarle el contenido solicitado, debemos almacenar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales para este fin, marca la casilla de arriba. Puedes completar esta información en nuestra web www.gedsa.es.

  • Diccionario de Gestión Documental

  • ¿Qué es un Sistema de Gestión Documental?

  • Qué se necesita para destruir las facturas en papel

  • Beneficios y Aspectos Clave de la Digitalización de Facturas

  • Beneficios de almacenar los datos de tu empresa en la nube

  • Ventajas de la asociación SEDIC para nuestros clientes