Software de Gestión Documental

Este es el tercer y últimos post de la serie ¿Qué debo valorar en un Software de Gestión Documental? en el que te hemos facilitado una serie de criterios a valorar antes de adquirir esta herramienta.

Aquí te mostramos las últimas preguntas relacionadas con las distintas funcionalidades básicas de un Sistema de Gestión Documental, las respuestas dependen de cada contexto organizacional.

DISTRIBUCIÓN

  • ¿Cómo hacer que los documentos estén disponibles para quien los necesite?

Además de los usuarios internos (el propio personal de mi organización) pueden existir usuarios externos con necesidades de acceso a los documentos. En caso de detectarse este requisito será muy interesante contar funcionalidades que permitan compartir documentos vía web limitando o no el acceso al resto del sistema.

FLUJOS / PROCESOS DE TRABAJO

  • ¿Es requerido implementar determinada secuencia en cuanto a la creación, revisión, aceptación o publicación de los documentos?

Si pretendemos contar con un sistema que aporte funcionalidades adicionales a las de un repositorio de documentos, deberemos analizar qué flujos de trabajo podremos implementar sobre los documentos (los más típicos son los de revisión y aceptación) y si esto requerirá o no de desarrollos adicionales sobre el software.

TRAZABILIDAD

  • ¿Qué información hay que guardar sobre las acciones sobre los documentos (por ejemplo, versionado de los documentos, registro de modificaciones, acceso, etc.)?

El histórico de acciones sobre un documento y su ubicación deben almacenarse de forma automática en la aplicación siendo consultables para el usuario. Esto abarcará funcionalidades para el control de versiones de los documentos, modificable manualmente.

DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN

  • ¿Qué metadatos, códigos de identificación, taxonomía, sistema de clasificación u ordenación tendrá que aplicarse sobre los documentos para su correcta recuperación?

Cabe preguntarse antes si actualmente los documentos se hallan descritos o clasificados de algún modo y dónde se registra esta información. Como mínimo, el sistema a implementar deber permitirnos mantener el nivel de descripción actual y, a ser posible, ampliarlo con otras funcionalidades como, por ejemplo, la búsqueda a texto completo (mediante aplicación de OCR), la definición de reglas para la clasificación y atributado automático de los documentos que se ingesten en el sistema, etc.

En algunos casos puede resultar interesante buscar el asesoramiento de un externo en esta fase de definición, solicitando información comercial y demos de producto que nos ayuden a visibilizar las funcionalidades de los Sistemas de Gestión Documental y cómo se concretan los requisitos que intuimos que nos son de aplicación.

En GEDSA contamos con un equipo de expertos en Software de Gestión Documental a tu disposición para todo lo que puedas necesitar para impulsar tu proyecto de gestión documental.

¿Te llamamos?

GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL SA se compromete a cumplir con los requerimientos de la base legal para el tratamiento de tus datos constituida por tu consentimiento al leer aceptar la política de privacidad. Nuestra finalidad es ofrecerte la información que nos solicites sobre los servicios que ofrecemos así como cualquier otro aspecto de nuestra actividad profesional. No se ceden los datos a terceros. Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en GEDSA ENTORNO DOCUMENTAL SA estamos tratando tus datos personales por tanto tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Para poder proporcionarle el contenido solicitado, debemos almacenar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales para este fin, marca la casilla de arriba. Puedes completar esta información en nuestra web www.gedsa.es.

  • Diccionario de Gestión Documental

  • ¿Qué es un Sistema de Gestión Documental?

  • Qué se necesita para destruir las facturas en papel

  • Beneficios y Aspectos Clave de la Digitalización de Facturas

  • Beneficios de almacenar los datos de tu empresa en la nube

  • Ventajas de la asociación SEDIC para nuestros clientes