Llámanos al 96 342 18 90
  • 5 RAZONES
  • MEDIOS
  • CALIDAD
Gedsa
  • Inicio
  • Servicios
    • Digitalización documental
    • Software de gestión documental
    • Digitalización de facturas
    • Custodia documental
    • Externalización de procesos – BPO
  • Empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
martes, 01 octubre 2019 / Publicado en Digitalización

Qué se necesita para destruir las facturas en papel

La gestión de las facturas es generalmente un proceso largo que requiere de tiempo y concentración, y que suele ser lento. Un procedimiento que se agrava en empresas de cierto tamaño y cuyo volumen de facturas resulta saturador.

Generalmente el objetivo común de todos los departamentos de contabilidad/facturación es la búsqueda de la eficiencia. Desarrollar una metodología que reduzca los tiempos de gestión y permita reducir el volúmen de papel que se acumula en las carpetas, archivadores y mesas.

Desde 2007 la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) establece un mecanismo por el que las empresas pueden realizar una digitalización certificada que les permite destruir las facturas en papel conservando su validez legal.

Cuánto tiempo se deben conservar las facturas

Según la Ley General Tributaria existe la obligación de conservar todas las facturas, documentos y justificantes que tengan relación con las obligaciones tributarias. 

Tenemos que tener en cuenta que las facturas pueden servir como prueba en un juicio, así que el tiempo que se deben conservar las facturas dependerá del criterio que tengamos en cuenta.

Así el criterio tributario establece un periodo de 4 años desde que se presenta la declaración de impuestos. El criterio mercantil indica que se deben conservar durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros. Y el criterio penal recomienda que se conserven durante 10 años.

Cuándo se pueden destruir las facturas

El momento en el que es seguro legalmente eliminar las facturas en papel dependerá del criterio que queramos seguir. No obstante, el artículo 7 de la Orden EHA 962/2007 para la homologación de software de digitalización de facturas, establece unos requisitos técnicos que permiten a las empresas eliminar las factura en formato papel conservando su validez legal. 

Qué es la digitalización certificada de facturas

La digitalización certificada de facturas en un procedimiento por el cual, mediante la aplicación de tecnología fotoeléctrica o de escáner, se puede convertir la imagen de un documento en papel en una imágen digital admitida por la Agencia Tributaria (AEAT).

Lo que significa que los archivos generado tras una digitalización certificada tienen validez legal ante un requerimiento de la AEAT o de cualquier organismo oficial. En el caso de la digitalización no certificada es necesario conservar el justificante original en papel durante un mínimo de 5 años.

Requisitos técnicos de la digitalización de facturas certificada

Para que la digitalización sea certificada y sea posible destruir las facturas en papel es necesario que el software cumpla ciertos requisitos que impidan la manipulación de la imagen y aseguren su calidad. 

La normativa de la Agencia Tributaria indica que el software de digitalización de documentos debe ser capaz de realizar la optimización, inserción de metadatos y firma electrónica, de forma automática, impidiendo cualquier tipo de manipulación manual. 

Cada factura o documento y base de datos deben de contener obligatoriamente una firma digital.

La resolución mínima de la imagen debe ser de 200 píxeles y es necesario utilizar un formato homologado para el guardado a largo plazo de documentos electrónicos definido por la ISO 19005 como: PDF/A, PNG, JPEG 200, PDF o TIFF. 

En GEDSA contamos con un servicio de Digitalización certificada de facturas personalizado con el objetivo de reducir al máximo tus costes.

Saber más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Software de Gestión Documental

Outsourcing de Recursos Humanos

Digitalización

Digitalización de facturas

Custodia

SÍGUENOS

Facebook

Twitter

Linkedin

CONTACTA CON NOSOTROS

Polígono Industrial Picassent, Calle Seis, Parcela 35, 46220 - Picassent (Valencia)

gedsa@gedsa.es

Teléfono: 96 342 18 90

NEWSLETTER

Apúntate a nuestro newsletter y conoce las novedades del mundo de la Gestión Documental, nuestros casos de éxito... Y mucho más!

    política de privacidad

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL, S.A. ha recibido por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE en apoyo al proyecto IMDIGA/2021/390 del plan empresarial “Programa PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2021.

    © 2021 Grupo Entorno Documental S.A. | Powered by saKudarte
    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad de la Información

    SUBIR

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Call Now Button
    Gedsa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies