Llámanos al 96 342 18 90
  • 5 RAZONES
  • MEDIOS
  • CALIDAD
Gedsa
  • Inicio
  • Servicios
    • Digitalización documental
    • Software de gestión documental
    • Digitalización de facturas
    • Custodia documental
    • Externalización de procesos – BPO
  • Empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
lunes, 20 febrero 2017 / Publicado en Digitalización, Gestión documental, Software de gestión documental

Big Data y Gestión Documental.

En los últimos años se ha multiplicado las referencias al Big Data en los foros sobre transformación digital como nuevo enfoque para el tratamiento de enormes cantidades de datos que no pueden ser gestionados con herramientas tradicionales. Pero en muchas ocasiones el concepto de Big Data queda algo oscuro por lo que intentaremos clarificarlo aproximándonos al término partiendo de su categorización:

Distintos Tipos de Datos – Big Data

Web and Social Media: contenido Web e información obtenida de las redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.). Con aplicación en el análisis de los hábitos de consumo y en general en el Marketing Digital.

Machine-to-Machine (M2M): datos obtenidos mediante tecnologías que permiten conectarse a otros dispositivos y capturar ciertos eventos y los transmitirlos a otras aplicaciones. Engloba el llamado Internet de las cosas (IoT: Internet of Things).

Big Transaction Data: registro de datos transaccionales como por ejemplo la facturación, las llamadas o los movimientos entre cuentas. Relacionados con funciones de controlling, entre otras.

Biometrics: información biométrica en la que se incluye huellas digitales, escaneo de la retina, reconocimiento facial, etc. Vinculados a la seguridad e servicios de inteligencia.

Human Generated: agrupa toda la información generada por humanos, típicamente documentos en distintos soportes.

Sin necesidad de profundizar demasiado en el análisis podemos deducir que los datos generados por humanos (a diferencia del resto) no tienen su origen en el uso disruptivo de la tecnología sino que responden a la tradicional necesidad de dejar testimonio de determinada actividad en el contexto de cualquier organización. Estos documentos no tendrán necesariamente un formato nativo digital; Incluso en aquellos casos en que el documento sea electrónico, tampoco puede inferirse que los datos que contiene también lo sean ya que, en la mayoría de casos, la información estará desestructurada.

La buena noticia es que la  transición de estos documentos humanos a una estructura de datos computable es automatizable. Para ello, se requiere simultanear o aplicar alternativamente tecnologías de captura (escaneado, digitalización de documentos, OCR,…) con otras técnicas de índole documental (expresiones regulares, semántica, diccionarios, registros de autoridades,…).

Mediante este procedimiento será factible convertir los documentos en datos estructurados y organizados que procesables por otros tipos de tecnología para, por ejemplo, extraer modelos estadísticos para la toma de decisiones.

Sin embargo, en primera instancia e independientemente de esto, estaremos ya disfrutando de los beneficios de la automatización de la gestión documental evitando tareas no productivas como determinar si un documento debe ser o no conservado o describirlo para permitir su posterior recuperación y soslayando el riesgo de perder un documento crítico (y el coste de recuperarlo o generarlo de nuevo).

Podemos concluir que el reto disruptivo en relación con los datos generados por humanos radica en la aplicación de técnicas para su extracción automática y gestión de los documentos que los contienen, llegando incluso a aventurar que éstas son técnicas propias del Big Data.

En GEDSA podemos ayudarte a valorar qué estrategias aplicar para transformar digitalmente tu empresa.

¿Quieres más información? Haz click aquí 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Software de Gestión Documental

Outsourcing de Recursos Humanos

Digitalización

Digitalización de facturas

Custodia

SÍGUENOS

Facebook

Twitter

Linkedin

CONTACTA CON NOSOTROS

Polígono Industrial Picassent, Calle Seis, Parcela 35, 46220 - Picassent (Valencia)

gedsa@gedsa.es

Teléfono: 96 342 18 90

NEWSLETTER

Apúntate a nuestro newsletter y conoce las novedades del mundo de la Gestión Documental, nuestros casos de éxito... Y mucho más!

    política de privacidad

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL, S.A. ha recibido por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE en apoyo al proyecto IMDIGA/2021/390 del plan empresarial “Programa PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2021.

    © 2021 Grupo Entorno Documental S.A. | Powered by saKudarte
    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad de la Información

    SUBIR

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Call Now Button
    Gedsa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies