Llámanos al 96 342 18 90
  • 5 RAZONES
  • MEDIOS
  • CALIDAD
Gedsa
  • Inicio
  • Servicios
    • Digitalización documental
    • Software de gestión documental
    • Digitalización de facturas
    • Custodia documental
    • Externalización de procesos – BPO
  • Empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
viernes, 05 julio 2019 / Publicado en Digitalización

8 beneficios de la Digitalización de Documentos

El aumento de la cantidad de información y su gestión plantea a las empresas nuevos retos. Hace años el problema era el acceso a la información, conseguir fuentes adecuadas y veraces que aportaran conocimientos. Ahora, en un momento en el que cada segundo se generan miles de datos, el problema se centra en la gestión de esa información.

De nada sirve tener una habitación llena de documentos o una carpeta en el ordenador con miles de archivos digitales. La información por sí misma tiene un valor relativo, es el tratamiento de esta lo que marca la diferencia.

El reto de las empresas del futuro se basa en filtrar, organizar y extraer la información adecuada que les permita analizar la situación correctamente y tomar decisiones eficientes y rentables. Y es en este punto en el que la digitalización de documentos cobra una espacial importancia.

La Digitalización de Documentos es el proceso de convertir documentos, tanto en formato papel como en digital, en un formato digital estructurado que permita la extracción de los datos y su integración en un sistema de gestión de información, con el objetivo de mejorar la eficiencia de procesos y tareas, para mejorar la competitividad de la organización.

Entre los beneficios de la digitalización de documentos destacan:

1. Reducción de costes:

Supone una reducción de costes asociados al almacenamiento, transporte, conservación e impresión de la documentación en formato físico.

2. Aumento productividad de los trabajadores:

El personal que diariamente trabaja con esa información reduce el tiempo empleado en la búsqueda, extracción y posterior archivo de los documentos.

3. Mejora de la accesibilidad a la información:

La digitalización de los documentos permite que cualquier persona con autorización acceda desde cualquier parte del mundo. Esta descentralización de la información favorece un acceso más ágil y simultáneo entre varios usuarios a la información.

4. Mejoras en la toma de decisiones:

Las buenas decisiones se basan en el análisis de datos relevantes. Organizar la información de forma estructurada para identificar y acceder fácilmente supone una mejora en la planificación, ejecución y flexibilidad de los procesos de una organización.

 5. Mayor seguridad de los datos

Almacenar la información en softwares profesionales y especializados en el tratamiento de datos permite, además de un acceso rápido y eficiente, preservar su seguridad en el acceso, consulta y extracción de la información.

Gracias a los protocolos de seguridad el software identifica el usuario que accede a la información y puede restringir la consulta y/o modificación de aquella reservada a un personal determinado.

 6. Integridad de los documentos:

El almacenamiento de los datos en servidores externos protege los documentos de cualquier catástrofe natural. Además la realización de copias de seguridad mantiene su integridad antes cualquier modificación de la información.

Almacenar un documento en formato digital lo preserva del paso del tiempo y el desgaste provocado por su uso.

7. Transmisión de la información

La digitalización y extracción de los datos y metadatos de los documentos permiten una mejor transmisión de la información, ya sea completa o parcialmente, para modificarla y/o usada para otros fines.

8. Preservación del Medio Ambiente

Trabajar con datos en formato digital contribuye al mantenimiento y mejora del Medio Ambiente gracias a la reducción del uso del papel y la generación de residuos asociados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Software de Gestión Documental

Outsourcing de Recursos Humanos

Digitalización

Digitalización de facturas

Custodia

SÍGUENOS

Facebook

Twitter

Linkedin

CONTACTA CON NOSOTROS

Polígono Industrial Picassent, Calle Seis, Parcela 35, 46220 - Picassent (Valencia)

gedsa@gedsa.es

Teléfono: 96 342 18 90

NEWSLETTER

Apúntate a nuestro newsletter y conoce las novedades del mundo de la Gestión Documental, nuestros casos de éxito... Y mucho más!

    política de privacidad

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    GRUPO ENTORNO DOCUMENTAL, S.A. ha recibido por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE en apoyo al proyecto IMDIGA/2021/390 del plan empresarial “Programa PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) con cargo al presupuesto del ejercicio 2021.

    © 2021 Grupo Entorno Documental S.A. | Powered by saKudarte
    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad de la Información

    SUBIR

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Call Now Button
    Gedsa
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies